top of page
P1015749.jpg
030301.png

¿QUIÉNES

SOMOS?

La Colección Nacional de Anfibios y Reptiles forma parte del Instituto de Biología de la UNAM, y en esta albergamos ejemplares de anfibios y reptiles, principalmente de México, pero también de otros países (p. eje. España, EUA, Cuba, Costa Rica). En esta colección tenemos registros de anfibios (ranas, salamandras y cecilias) y reptiles (cocodrilos, tortugas, lagartijas, anfisbenios), estos registros se representan en cuatro diferentes colecciones: 

  1. Colección de ejemplares, que en su mayoría especímenes preservados en alcohol al 70%, aunque también tenemos esqueletos, pieles y ejemplares preparados como artesanías.

  2. Colección de registros fotográficos.

  3. Colección de tejidos (en construcción).

  4. Colección de audios y videos de sonidos (principalmente de cantos de anuros).

 

Tenemos ejemplares de colectados desde el siglo antepasado pero actualmente seguimos estudiando y documentado la herpetofauna nacional, principalmente buscando ejemplares de especies que aún no están representadas en la CNAR, ejemplares de localidades tipo y ejemplares de regiones y localidades en donde aún no se han hecho colectas. Una labor importante de la CNAR es la preservación, preparación, correcta identificación y actualización de su identidad taxonómica y actualización de sus bases de datos (actividades curatoriales), esta labor es constante y muy dinámica.

Además del resguardo y curación de los ejemplares, llevamos a cabo diferentes proyectos de investigación, principalmente de sistemática, taxonomía, biogeografía, ecología de comunidades, enfermedades emergentes, ecofisiología, cambio climático y conservación. 

bottom of page