top of page

Dragones en el bosque mesófilo de montaña de la Reserva de la Biosfera de El Triunfo, Chiapas

Foto del escritor: Colección Nacional  Anfibios y ReptilesColección Nacional Anfibios y Reptiles

Boophis janewayae sp nov. Nombrada por la capitana Kathryn Janeway.


El dragoncito verde de Smith (Abronia smithi), es una especie endémica de México, perteneciente a la familia Anguidae. Es endémica de México y su​ nombre es en honor al Dr. Hobart. M. Smith el estudiante más prolífico de la Herpetofauna de México.


Distribución

Este lagarto se localiza en la Sierra Madre de Chiapas al sudeste del estado de Chiapas, a una altura entre los 1800 a 2800 m s. n. m. Es arbórea propia de los bosques mesófilos de montaña, aunque también tolera cierta actividad de tala selectiva. La localidad tipo es la vertiente sureste del Cerro El Triunfo a 13,1 km en línea aérea de Mapastepec ubicado a los 2020 m s. n. m.



Hábitos

Es una especie arborícola de bosque mesófilo de montaña que prefiere sitios con grandes árboles para sobrevivir, sin embargo, se han visto poblaciones estables donde hay deforestación selectiva.


Status

Está catalogado como de Preocupación Menor (LC) por la IUCN ya que, aunque su extensión es de alrededor de 2.000 km², las poblaciones son estables con poca amenaza actual y es poco probable que esté disminuyendo lo suficientemente rápido como para calificar para ser incluido en una categoría más amenazada.

A su vez, es una especies que se encuentra fuera de la NOM-059-2010 SEMARNAT

Sin embargo, es una especie que ha sido victima del trafico ilegal de especie, ya que esta especie es buscada por coleccionistas europeos y asiáticos.


Datos curiosos

Se ha observado que el Quetzal (Pharomachrus mocinno) se alimenta de esta especies. En 2022 Eli García-padilla, capturó el momento en que un Quetzal cazaba y depredaba una abronia, tiempo después, al analizar otra imagen catada de un Quetzal, observaron la misma escena, un Quetzal devorando una Abronia

En  | CNAR y CONAMPHIBIA A.C.

0 comentarios

Comments


bottom of page